Los efectos que causa la tecnología en la familia
- Edison Bonilla
- 19 dic 2019
- 3 Min. de lectura
En la actualidad la era digital se ha revolucionado, también es la causante de que las relaciones interpersonales haya cambiado hoy en día.
Es un hecho que los dispositivos tecnológicos nos facilitan la vida diaria, con sus distintas aplicaciones y la manera de comunicarnos y relacionarnos con otras personas. El uso de internet y sus dispositivos móviles (celular, tablests, etc.) llego al punto de afectar y destruir las relaciones de parejas, amigos y familiares.
El uso excesivo de dispositivos tecnológicos puede limitar el rendimiento académico alfabetización y atención en niños menores de 13 años, por lo cual los padres deberán prevenir el uso de los dispositivos.
El exponer dispositivos tecnológicos en bebes de cero a tres años de edad provoca déficit de atención, retraso cognitivo y problemas de aprendizaje entre otros problemas se ha destacado uno en especial, que es sedentarismo entre los niños que es el causante de la obesidad en los niños, diabetes y varios problemas cardiovasculares
Además, la falta de atención por parte de los padres o el control de páginas hacen que los niños puedan acceder a páginas que tienen contenido no apropiado para ellos.
EL USO PEDAGÓGICO DE LA WEB
Se debe enseñar a los hijos cómo utilizar la web de manera adecuada para consultas informativas. No se debe creer en lo primero que leemos ya que esto deteriora y disminuye nuestra capacidad de entendimiento.
El uso de internet se debe hacer con cautela y de preferencia bajo supervisión de los padres, al menos hasta que los hijos alcancen cierta madurez, es peligroso que ellos se metan a redes y busquen información de su vida personal y familiar, y no hay que satanizar, se deben conocer ventajas y desventajas y dárselas a conocer a nuestros hijos para llegar a acuerdos.
Uno de cada diez niños menores de 13 años son adictos a las nuevas tecnologías.
Los niños en el mundo interactúan cada vez menos con sus familias y pasan cada vez más tiempo en sus habitaciones viendo la televisión, conectados a Internet y jugando en la computadora. Muchos de los niños de hoy parecen estar experimentando ahora un gran aislamiento de la vida familiar, todas gracias, aparentemente al avance de la tecnología. Los padres e hijos adolescentes también andan con el impacto de la tecnología, y hay muchos hogares donde padres e hijos están prácticamente pegados a una computadora navegando en internet, ya sea para realizar actividades de trabajo o simplemente por lo adictivo que puede llegar a ser el Internet, con todo el universo de información que maneja.
El uso del celular es inconsciente no nos damos cuenta del tiempo que lo usamos (conectados a redes o al chat) ni cuál es su impacto en las personas que nos rodean, principalmente en la familia. Ten en cuenta que las horas que inviertes conectado es tiempo perdido de convivencia con las personas que amas y no lo vas a poder recuperar
Las nuevas tecnologías: computadoras, internet y video juegos han reemplazado a la unidad familiar, de manera que todo el mundo hace lo que quiere, cuando quiere, incluso si eso significa hacerlo solo.
Frente a esto es importante atacar este problema, sin ofuscar a nadie, y sin ir en contra del avance de la tecnología y el Internet, simplemente fijando reglas sencillas, que permitirán una mejor convivencia, y que ayudaran a entender que el Internet es una herramienta, mas no una forma de vida permanente.
Cuando más haya tecnología en el hogar mayor será la separación familiar....
Cuando abusamos de la tecnología suele suceder que nos desconectamos de este mundo, nos vamos a un mundo pensante donde solamente está la persona y la tecnología.

Fuente: Google
Comments